PPGeo
URI Permanente para esta coleção
Navegar
Navegando PPGeo por Assunto "."
Agora exibindo 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opções de Ordenação
- ItemTerritórios da cidadania e construção de novas territorialidades em Mato Grosso(Universidade Federal de Mato Grosso, 2016-03-28) Carvalho, Valdecir de; Monteiro, Jorge Luiz Gomes; 114.559.261-91; http://lattes.cnpq.br/4146350720534521; Monteiro, Jorge Luiz Gomes; 114.559.261-91; http://lattes.cnpq.br/4146350720534521; Negri, Silvio Moisés; 014.345.919-80; http://lattes.cnpq.br/1106288907071464; Silva, Carlos Alberto Franco da; 741.516.227-72; http://lattes.cnpq.br/7099358581242986El contexto de las políticas públicas territoriales en Brasil es un tema nuevo. Sus resultados como de proyectos y análisis de los resultados se analizan también algunos en Brasil, necesitamos investigar acerca de las propuestas de políticas públicas, que deberían estudiarse y analizarse más. El desarrollo de las políticas territoriales en Brasil se centraron en el desarrollo económico de la Amazonía es el principal instrumento de la discusión y el análisis de esta investigación. El espacio actual es el resultado de varios factores que llevaron a los gobiernos a buscar en este territorio como un enfoque económico y social. En los últimos años, el Portal de la Amazonía está experimentando cambios importantes en sus dinámicas espaciales. Esta propuesta de estudio es el análisis geográfico de estas nuevas dimensiones socio-espaciales, basado en el Territorio como categoría analítica. Como resultado, la investigación encuentra que el aspecto de los gobernantes una copia de seguridad de nuevo a este espacio que históricamente, en un pasado no muy lejano, no era "ocupado" e incluso fue a la Agenda Nacional de Desarrollo Regional. En el diseño del programa, fue necesario para crear el estado de la lógica en que se distribuyen los recursos y los efectos de un territorio por igual, lo que garantiza la presencia de los derechos sociales y de ciudadanía efectiva. En la práctica, este discurso no se materializó como resultado, sin embargo, se presenta como una nueva forma de diseñar las políticas públicas. La evaluación de las políticas y sus efectos en el espacio es primordial, proporcionando sustancialmente las formas que pueden guiar el desarrollo y hasta el final de una determinada política.