Caracterização e dinâmica socioambiental dos geossistemas no Assentamento Fazenda Esperança, em Rondonópolis, Mato Grosso
Carregando...
Data
2016-12-09
Autores
Pires, Marcia Ellen Rocha
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal de Mato Grosso
Resumo
La implantación de proyectos de asentamientos rurales aspectos físicos geográficos son
factores poco analizados y deben tenerse en cuenta para la gestión territorial de los recursos
naturales. El análisis integrado del paisaje, en la perspectiva de Geosistema, puede contribuir
con los estudios de planificación y gestión de los territorios, ya que proporcionan el
conocimiento del medio natural integrado a las acciones sociales. Estudios geográficos de esta
naturaleza son esenciales para mejorares estrategias de optimización en el uso y ocupación de
las unidades de paisaje. El objetivo más amplio de la investigación fue identificar y analizar la
dinámica del medio ambiente a través del estudio de los paisajes, relacionados con el uso y
ocupación del suelo en el Asentamiento Hacienda Esperanza en Rondonópolis - MT. La
investigación, de tipo cualitativo, sigue una propuesta de un análisis integrado del paisaje que
identifica las unidades geográficas básicas - los geosistemas - a partir de las interrelaciones e
integración de los elementos vinculados a la geología, geomorfología, suelos, hidrología,
vegetación y la acción antrópica. La definición de los Geosistemas de asentamientos se
produjo a partir de la superposición de los datos geomorfológicos, pedológicos y el uso y la
ocupación, con el uso de técnicas de geoprocesamiento para la preparación de mapas
temáticos y final de los Geosistemas. El trabajo agotador de campo y relevamiento fotográfico
fueron las técnicas utilizadas para la preparación de mapas y sus controles sobre el terreno.
Fueron mantenidos diálogos con los residentes para la busca de informaciones de la evolución
histórica de los paisajes. Los resultados más significativos fueram la identificación,
caracterización y dinámica de cuatro geosistemas y tres geofacies: Geosistema I, Geosistema
II (Geofacie IIa, Geofacie IIb e Geofacie IIc) e Geosistema III. Se concluyó que los paisajes
en asentamiento han sido objeto de una ocupación desordenada representado por la
deforestación y el uso de ganado que, directamente o indirectamente, causaran presiones
ambientales e inestabilidades en la dinámica de los Geosistemas. Todavía se identificó que los
paisajes han presentado una estabilidad creciente, con mejores condiciones en el potencial
ecológico y explotación biológica. Se recomienda mejor cuidado y control de los procesos de
degradación ambiental en Geofacie IIb, debido a las debilidades naturales del suelo y la
geología que no son respetados por el uso y ocupación actual. Los aspectos integrados de los
Geosistemas e Geofacies permiten una comprensión más amplia y holística de los territorios y
ambientes, indispensable para el planeamiento y gestión territorial de los recursos naturales y
las actividades productivas en los asentamientos rurales.
Descrição
Palavras-chave
Citação
PIRES, Marcia Ellen Rocha. Caracterização e dinâmica socioambiental dos geossistemas no Assentamento Fazenda Esperança, em Rondonópolis, Mato Grosso. 2016. 135 f. Dissertação (Mestrado em Geografia) - Universidade Federal de Mato Grosso, Instituto de Ciências Humanas e Sociais, Rondonópolis, 2016.